Filé en Polvo/Powdered Sassafras Leaves
Sassafras o sasafrás, Sassafras albidum, es un
género de árboles caducifolios de la familia Lauraceae, nativo del este
de Norteamérica y este de Asia.
Las hojas jóvenes y los tallos del Sassafras se recolectan,
se secan y se pulverizan para obtener la especia, que suele ser de color verde
oliva o caqui intenso y tiene una fragancia y un sabor característicos a
eucalipto refrescante.
Se cree que las hojas de sasafrás molidas fueron utilizadas por primera vez por las tribus nativas de Luisiana, principalmente los indios Choctaw, que llamaban al arbol Kvfi. Después, se empezó a emplear en la cultura cajún, criolla y acadiana, influyendo en la cocina del sur de Estados Unidos. y adoptando el nombre de Filé.
Las raíces y la corteza de esta misma planta eran la base
original de la cerveza de raíz, y en la década de 1960, su consumo humano solía
estar mal visto porque la planta contiene un débil carcinógeno llamado
"safrol".
Más tarde, de acuerdo con un estudio realizado en 1977, se determinó
que, si bien las raíces y la corteza del sasafrás contienen cantidades
significativas de safrol, las hojas no contienen suficiente cantidad como para
ser detectado por las pruebas normales, y el filé en polvo fue declarado seguro
para el consumo humano.
Aunque cajún y criollo se usan indistintamente, la
diferencia entre ellos se reduce al lugar: la cocina Cajún procede del pantano
de Luisiana y se considera cocina casera con cierta influencia francesa,
mientras que la Criolla tiene influencias francesas, africanas y europeas.
Los historiadores creen que el Filé se utilizaba para dar
sabor a sopas y guisos en ocasiones especiales, trascendiendo hasta nuestros
días, y siendo un ingrediente, digamos, indispensable, utilizado en el Gumbo,
un plato criollo tradicional de Luisiana, en el sur de Estados Unidos.
No todas las recetas de gumbo llevan filé en polvo, pero un
auténtico "filé gumbo" debe llevar tanto filé en polvo como okra, (quimbombó),
lo que le aporta una capa más de complejidad al resultado final.
En la web se puede encontrar Filé en
Polvo fácilmente, úsese con moderación para espesar y dar un punto diferente en
el guiso de su elección, bien sea pescado, volatería o carnes
Hay una precaución al
usar el Filé, si se añade al guiso durante la cocción, se vuelve
espeso y fibroso y podría estropear un Gumbo por lo demás delicioso. Debe
añadirse al gumbo fuera del fuego justo antes de servirlo, o servirlo en la
mesa para que los invitados lo espolvoreen sobre su gumbo.
El aceite de Sasafrás era muy empleado en la medicina
de la época para elaborar ciertas pociones de resultado muy cuestionable. Una
cucharadita de aceite puro es suficiente para provocar vómitos, dilatación de
las pupilas, estupor, colapso e incluso la muerte. Sin embargo, a pesar de la
posibilidad de efectos adversos por sobredosis, el aceite de sasafrás se
empleaba a menudo como aromatizante.