Hiomi

 

Hiomi, es el nombre que recibe la corteza de un arbol del ajo, Scorodophloeus zenkeri, que puede alcanzar los 35 m de altura y se encuentra en África tropical, Nigeria, República Democrática del Congo, Guinea, Angola y Camerún.

Esta corteza que también se conoce como Olum, Esoun o Bolo, y que en su parte exterior es marrón oscura y escamosa, en la interior tiene un bonito color entre amarillo y rojizo-anaranjado y un fuerte olor aliáceo que sustituye a los bulbos de ajo en algunos platos africanos.

Ya desde la antigüedad el pueblo Fang, un grupo étnico bantú que habita en Guinea Ecuatorial, el norte de Gabón y el sur de Camerún, consumía la corteza y las semillas de este árbol como condimento en sustitución del ajo.

El Hiomi, que normalmente se muele hasta convertirla en polvo, se utiliza en platos populares como el "Mbongô Tchòbi o el Nkui.

Esta especia, famosa por sus aromas y sabores complejos y cautivadores, realza el punto de salsas, sopas, guisos y platos cocinados a fuego lento.

También es perfecta para integrarla en mezclas de especias, rubs, marinadas y adobos, bastando una pizca para viajar al corazón de África

En la medicina tradicional es frecuente su uso como infusión contra los resfriados y la tos.