Pebrella
La Pebrella o Pebrerola, Thymus piperella, es una planta leñosa autóctona
de la Comunidad Valenciana, que crece salvaje en las zonas más septentrionales de
la provincia de Alicante y de Valencia, particularmente en la Sierra de
Mariola.
Brota principalmente en tierras rocosas y calizas, aunque también se puede cultivar en maceta.
Pese a ser del género Thymus, no tiene nada que ver, aporta
un sabor mucho más agreste, entre el orégano salvaje y el tomillo, y un aroma
muy intenso.
Esta es una planta aromática silvestre muy levantina que
poco se conoce si sales de la costa del sol, por lo que, si se quiere conseguir
fuera de esta zona, tendrá que ser online, ya que su popularidad no alcanza
toda la península.
De esta planta lo habitual es consumir las hojas secas, aunque
también, si se tiene la opción, se pueden usar hojas frescas.
El mejor momento de
recolección es justo antes de la floración que se produce durante los meses de
verano, ya que es cuando más aceites esenciales tienen las hojas.
Forma junto con el romero y el orégano, la típica mezcla de
hierbas mediterráneas para usar en asados, también en paellas de caza y carne,
pero en menor medida.
En la zona de Alicante, forma parte de su cultura
gastronómica desde tiempos inmemoriales, y es ingrediente indispensable en
gazpachos de carne, caza o mero. Igualmente se utiliza como aliño para las
olivas, pimientos, tomates y otros encurtidos. Usada con tino en guisados o
estofados, proporcionará un interesante toque a monte.
Como a casi todo el repertorio de hierbas silvestres, y en
especial a la familia del tomillo, se le atribuyen propiedades curativas, en este
caso digestivas y carminativas.