Pimienta Phu Quoc/Phu Quoc Pepper

 

Si se viaja a Vietnam se pueden encontrar gentes amables y hospitalarias, comidas alucinantes a pie de calle y unos paisajes de ensueño.

Uno de los destinos más turísticos es la isla de Phu Quoc, Phú Quc en vietnamita, donde las maravillosas playas de arena blanca le han valido el sobrenombre de Pearl Island.

En esta isla, protegida por una Reserva de la Biosfera de la UNESCO desde 2006, la pesca y la agricultura siguen siendo sus principales industrias, convirtiéndose en el hogar de la pimienta y la salsa de pescado.

Los habitantes de Phu Quoc han conservado el cultivo de la pimienta no sólo con fines económicos, sino también por su gran valor cultural y turístico. La pimienta es una especialidad local y un regalo único para los turistas de todo el país.

La pimienta cultivada en Phu Quoc es autóctona, de hojas menudas, larga vida y con gran resistencia a las plagas, facilita que los agricultores rara vez utilicen fertilizantes o plaguicidas químicos, decantándose por métodos agrícolas tradicionales.

Este lugar goza de un clima templado, un suelo rico en minerales, abundante sol y aire fresco del océano, condiciones muy favorables para el cultivo de la pimienta.

Por otra parte, la variedad Phu Quoc tiene un rendimiento mucho menor que otros tipos de pimienta, por lo que sus frutos suelen ser más grandes, con un mayor contenido de aceite esencial, lo que crea una calidad excepcional.

La recolección a mano de cada racimo, la separación y el secado al sol de los granos de pimienta, garantiza que el sabor natural y los complejos matices de estos aceites esenciales permanezcan en cada grano y como resultado, el agricultor pueda presumir de la calidad de esta asombrosa pimienta.

La Phu Quoc es famosa por su cáscara dura, su semilla firme y su aroma picante y fuerte que no puede igualarse a las cultivadas en ningún otro lugar.

Muchos expertos culinarios internacionales han calificado la pimienta Phu Quoc como una de las mejores pimientas del mundo.

Están asombrados por su singular color marrón, sus aromas afrutados y amaderados, con notas de tabaco y un discreto toque yodado, además de por su sabor, que evoca sutilmente al tomate seco, su acritud y el picante persistente, que raramente es encontrado en otra pimienta.

Al igual que en cualquier otra plantación de pimienta, en la isla de Phu Quoc se pueden encontrar 4 “tipos” diferentes de pimienta, pero que en realidad son la misma especie.

Pimienta Negra: La pimienta negra es la versión seca al sol del fruto del pimentero. Cuando la pimienta está completamente seca se denomina “grano de pimienta”.

Pimienta Roja: Los granos de pimienta roja son más grandes y aromáticos. El color rojo indica que la baya está madura.

Pimienta Verde: La pimienta verde es el fruto inmaduro de la pimienta que contiene el sabor más sutil. Es ideal para cocinar y preparar infusiones.

Pimienta Blanca: La pimienta blanca es el grano despojado de su cáscara. Es la variedad menos apreciada.

Esta singular pimienta, realzará los sabores del foie soasado en la sartén, aves asadas y mariscos, así como verduras hervidas o estofados de carne.

Gracias a sus extraordinarios matices, puede mezclarse con otros ingredientes para conseguir condimentos asombrosos como sal o azúcar aromatizadas, que se pueden emplear en diversas elaboraciones.