Piri-Piri Chilli Pepper - 50,000/100,000 SHU
El Piri-Piri, Capsicum
frutescens, también conocido como Peri-Peri, Diablo Rojo y Bird’s Eye africano, es el fruto de un arbusto de
la familia de las solanáceas, procedente del sureste de África.
El nombre Piri-Piri tiene su origen en la
palabra swahili con la que nombran al chile, que es “Pili” o “Pili-Pili”,
cultivado y disfrutado en esta región durante siglos.
Esta variedad de guindilla probablemente
llegó a Portugal procedente de Mozambique. La historia se remonta al siglo XV,
cuando los colonos portugueses encontraron chiles Piri-Piri en sus viajes por
África.
Quedaron tan intrigados por su textura
crujiente y su sabor fresco y picante que decidieron llevárselos a su país. A
partir de ahí, y debido a los viajes, estos chiles se fueron haciendo un hueco
en el mundo, introduciéndose en las diferentes cocinas, y llegando a lugares
como la India, el sudeste asiático e incluso partes de América.
Los frutos del arbusto, que apuntan en
todas direcciones, crecen parcialmente orientados hacia el cielo u horizontales,
una característica propia de la especie frutescens, ya que los chiles de
la especie Capsicum annuum cuelgan hacia el suelo.
Según la Escala Scoville 2024 este
pequeño y engañoso pimiento, de unos 2,5 cm de tamaño, tiene entre 50,000 y 100.000
SHU, un ardor extra, aunque su nivel de calidez puede variar en función de las
condiciones de cultivo y del clima, al igual que consumirlo fresco o seco.
Lo bueno es que el picante se desarrolla
con rapidez, pero también disminuye rápidamente, lo que es ideal para los que gustan
de un poco más de picante, pero no quieren prolongar la quemazón.
Estos chiles se utilizan mucho en la
cocina africana y del sudeste de la India.
Son perfectos para preparar Chile con Carne
o cualquier otra comida Tex Mex, como nachos, tacos o fajitas.
Seco se puede usar infusionado en un buen
aceite de oliva y molido puede formar parte de blends de mezclas, en adobos o
rubs.