Raíz de Achicoria/Chicory Root

 

La Achicoria, Cichorium intybus, es una planta herbácea perenne de la familia Asteraceae procedente del Viejo Mundo, donde se reproduce de manera silvestre en los prados y que se ha naturalizado en varias regiones de África, Asia y Oceanía.

En Europa se cultiva especialmente en el norte de Francia, Bélgica, Alemania y España.

La achicoria tiene un alto contenido en taninos y es una gran fuente de varios nutrientes clave como vitamina B6 y manganeso; tiene mucho hierro y aporta vitamina C, potasio, magnesio, pectina y ácidos orgánicos.

Además de lo anteriormente señalado, en los años 70 se descubrió que las raíces de achicoria contienen altos niveles de fibra dietética, especialmente inulina, un prebiótico bien reconocido. Por término medio, las raíces pueden contener alrededor de un 20% de inulina.

La fibra soluble puede retener agua y espesar, lo que puede añadir volumen a los alimentos. Es una de las razones por las que se utiliza ampliamente en recetas, junto con su capacidad para retener la humedad y crear una textura cremosa.

La inulina se encuentra con frecuencia en yogures bajos en grasa o sin lácteos, helados y batidos de proteínas listos para beber. Los panes y los productos horneados también pueden contener inulina para sustituir al gluten.

Como vegetal de ensalada, y dado su marcado sabor amargo, fruto de la intibina, hace que sus hojas no sean por lo general muy apreciadas para el consumo.

La Raíz de Achicoria, por el contrario, se lleva utilizando desde el siglo XVII como infusión, tostándola y utilizándose como sucedáneo del café o como adulterante de este último.

La raíz de achicoria ofrece un perfil de sabor único, robusto, ligeramente amargo, similar al del café tradicional, pero con notas amaderadas.

Sus matices terrosos y de frutos secos, sumado a sus cualidades aromáticas proporcionan una experiencia cálida y reconfortante a quienes buscan una alternativa al café o bebidas sin cafeína.

Estas raíces se pueden consumir crudas, cocidas, asadas o en sopas y guisos.

La raíz de achicoria, seca y transformada en harina es utilizada como ingrediente de repostería en sustitución de la harina de trigo.

Tostada, en polvo, y debido tanto a su perfil de sabor, como a sus cualidades espesantes, puede utilizarse como aromático en recetas que requieran de un sabor torrefacto y/o una ligazón libre de gluten.