Saúco/Black Elderberry
El Saúco, saúco negro, saúco común, Sambucus nigra, es un arbusto caducifolio, del género Sambucus, nativo de Europa, noroeste de África y sudoeste de
Asia.
No hay que confundir al Sáuco negro
con su pariente, el sauquillo, Sambucus ebulus, que es venenoso, incluso
los frutos.
Cuando florece, a mediados de verano,
presenta unas bonitas flores blancas agrupadas en forma de paraguas.
Los frutos crecen juntos en racimos
colgantes de bayas redondeadas, que al principio son rojizas, y con la madurez
se tornan negras o violáceas, llamativamente brillantes.
Estas bayas son comestibles, pero no es
recomendable su consumo crudo, ya que tienen propiedades laxantes.
Los frutos contienen compuestos flavonoides,
ácido cítrico, pectina, taninos y vitaminas A, B1, B2, B3, B7 y C. Así mismo son
ricos en minerales.
Por su parte las flores contienen aceites
esenciales, flavonoides, taninos, mucílagos, glucósidos y vitamina C.
Las flores de saúco son un ingrediente común
en coctelería y se utilizan con asiduidad para infusionar jarabes, cordiales y
licores, como en el norte de Europa y los Balcanes, donde se elabora una bebida
llamada “Cordial de flor de saúco”.
Su sabor es fresco, dulce y floral, con
notas de pera y lichi, por lo que también son muy agradables para infusionar en
vinagres e incluso miel, en aliños de ensaladas y otros usos similares.
Las bayas de saúco son dulces y florales,
con un toque ácido afrutado. Se utilizan frecuentemente para elaborar
mermeladas.
También pueden utilizarse como condimento
para guisos y carnes a la parrilla, de forma similar a como se emplean las
bayas de enebro.
Sus notas florales las hacen ideales para
combinar con foie, caza o pato.
Si se deshidratan aumenta el nivel de
azúcar y son un ingrediente a tener en cuenta a la hora de preparar, Tés, Ponches
o Mulled Wine.
Liofilizadas y convertidas en polvo, se
puede incorporar en cualquier receta, mix de frutos rojos, batidos o salsas.
Tanto a las flores, como a los frutos,
también se le atribuyen propiedades antiinflamatorias, antioxidantes,
antivirales y antisépticas.
Diversas fuentes consultadas aseguran que
tanto el tallo, como la corteza, raíces, hojas y frutos inmaduros son
extremadamente tóxicos.