Semillas de Chía/Chia Seeds
Las Semillas de Chía provienen de
la planta Salvia hispanica, de nombre común Chía, una planta herbácea de
la familia de las lamiáceas.
Es nativa del centro y sur de México, El
Salvador, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica y Paraguay.
La chía era un alimento básico para las culturas inca, maya y azteca y según la leyenda sus guerreros podían alimentarse durante un día entero con una cucharada de estas diminutas semillas.
Hay dos tipos principales de semillas de
chía, blancas y negras, aunque lo habitual es encontrarlas mezcladas.
Aclamadas como “superalimento”, estas pequeñas semillas son ricas en ácidos grasos omega-3, proteínas de fácil
digestión, hidratos de carbono, fibra soluble, antioxidantes, vitaminas del
grupo B, como la tiamina y niacina, hierro, magnesio, potasio y calcio.
Tienen un sabor suave a nuez, con un
matiz herbáceo y una textura crujiente cuando están crudas, pero cuando se
combinan con líquido, dado su alto contenido en fibra, empiezan a formar una
consistencia gelatinosa, lo cual ayuda a dar la sensación de saciedad
prolongada una vez ingeridas.
Suelen espolvorearse sobre cereales,
salsas, verduras, arroz o yogur, o mezclarse con bebidas.
Son muy utilizadas en productos horneados
y para elaborar aliños y/o costras para poner encima de pescados.
Tostadas y molidas aportan un toque a
fruto seco muy interesante en los mix de especias, o en marinadas.