Thai Panang Curry Paste

 

Tailandia es un país con una rica gastronomía que ofrece platos sumamente exóticos, con suculentos y profundos sabores.

Uno de sus elaboraciones más aplaudidas y populares es el curry Panang, con multitud de matices y  deliciosas capas de sabor.

Según las distintas fuentes reputadas que se han consultado, la palabra “Panang” procede de la antigua lengua jemer, que fue adoptada por los tailandeses. Significa “cruz” y se refiere sobre todo a sentarse con las piernas cruzadas en el suelo.

Del mismo modo, y según estas fuentes, tailandesas en la mayoría de los casos, hay información en la web que dice que este curry es originario de la isla de Penang, Malasia, algo que es incorrecto. Parece ser que solo porque las dos palabras suenan parecidas, alguien decidió que eran lo mismo.

Esta exquisitez está presente en la mayoría de las cartas de los restaurantes, y como suele pasar con los guisos tradicionales, en cada local que se pida, se obtiene una versión diferente del mismo plato.

La base principal de esta elaboración, así como de la mayoría de los curries thai, es la pasta con la que se elabora, después es cuestión de poner unos u otros ingredientes para terminar el plato.

La pasta de curry thai Panang se llama “Phrik Kæng Phanæng”, พริกแกงพะแนง, en tailandés, y sus ingredientes son similares a los de la pasta de curry rojo, pero en este caso, se añaden cacahuetes tostados a la mezcla, lo que le aporta sabor y aroma a frutos secos, además de una consistencia única.

Este fantástico condimento base se emplea en curries de ternera, cerdo, pollo, gambas o camarones.

También se puede preparar curry vegetariano, Khanom Jeen, macarrones Panang, arroz frito Panang, fideos fritos Panang y un largo etc.

Ingredientes:

10 Uds[1] Guindillas rojas largas secas, 3 cm Galanga, finamente picada, 1 Ud[2] Lemongrass, la parte más pálida, finamente picada, 3 Uds Escalonias, toscamente picadas, 2 Uds Raíz de cilantro, 4 Dientes de ajo, toscamente picados, 3 Uds Hojas de lima kaffir, sin la vena central y cortadas en rodajas, La ralladura de ½ lima kaffir, 1 Cs[3] Pasta de gambas, 1 Cs Coriandro en grano, 1 Cp[4] Comino en grano, 1 Cs Cacahuetes tostados.

Procedimiento:

Remojar los chiles secos en agua durante 10/15 min. o hasta que se ablanden.

Tostar las semillas de comino, coriandro y los cacahuetes en una sartén, a fuego medio, hasta que se vuelvan fragantes, y adquieran un bonito tono dorado. Reservar.

Retirar los chiles del agua, reservando el agua de remojo.

Cortar las guindillas en trozos grandes y ponerlas en el bol de un robot de cocina.

Añadir el resto de ingredientes.

Triturar hasta obtener una mezcla homogénea, añadiendo poco a poco algo del agua de remojo si los ingredientes no se mezclan bien.

Pasar a un envase hermético y guardar en la nevera.

 


[1] Uds: Unidades

[2] Ud: Unidad

[3] Cs: Cuchara Sopera

[4] Cp: Cuchara de Postre