Quandong

 

El Quandong, Santalum acuminatum, es el nombre común de un pequeño árbol del desierto de hasta 4 metros de altura, con corteza áspera y oscura, y hojas colgantes, alargadas y de color verde pálido.

Este árbol tiene una amplia distribución natural en todo el sur de Australia, desde zonas áridas y desérticas hasta regiones costeras, pero al ser hemiparásito, es decir, que realiza la fotosíntesis, pero también se alimenta de otra planta, su cultivo es difícil y en gran medida experimental.

En este país, donde también se conoce como melocotón salvaje o del desierto, los aborígenes lo utilizan desde tiempos ancestrales como una importante fuente de alimento nativo. Entre los miembros masculinos del pueblo Pitjantjatjara de Australia Central, los Quandong se consideraban un sustituto adecuado de la carne

El fruto, de color escarlata brillante, mide unos 2 cm de diámetro y contiene una nuez o pepita grande, a veces solo ligeramente más pequeña que la fruta.

Esta pepita también es muy nutritiva, aunque los indígenas australianos solían usarla principalmente con fines medicinales, lo mismo que las raíces.

La madera de estos árboles de crecimiento lento era muy apreciada para la fabricación de cuencos tradicionales llamados Coolamon o Pitti.

La fruta Quandong desempeña un papel destacado en la mitología aborigen de todas las regiones desérticas.

La nutritiva carne roja del fruto contiene el doble de vitamina C que una naranja, tiene una extraordinaria capacidad antioxidante, altos niveles de folato y vitamina E. Además, es una buena fuente de magnesio, zinc y hierro.

Los Quandong son sabrosos de comer, y su pulpa, ligeramente desecada, con su característico sabor ácido y picante, puede utilizarse para crear alimentos dulces o salados, tales como mermeladas y chutneys, conservas, salsas, condimentos, zumos, postres o helados.

Las semillas, conocidas como nueces de Quandong, valen para consumirse crudas, tostadas o saladas, y tienen un sabor comparable al de la almendra, con un aroma suave, terroso y fermentado, parecido al de las lentejas o alubias secas.

Tanto la pulpa deshidratada, como las semillas, son apropiadas para la elaboración de condimentos o mezclas de especias, donde su peculiar sabor aportará matices frescos y terrosos.