Vindaloo Curry Powder
El Vindaloo se trata de un curry
muy popular en la cocina india y que originariamente proviene de la palabra Vinhadalhos, de la cocina lusa.
Los portugueses llevaron a Goa, que en
aquel momento era colonia portuguesa, un plato de carne, normalmente cerdo, marinada
en vino y ajo, "Vinha d'alho".
Como suele pasar con las cocinas
viajeras, las recetas mutan, y en este caso concreto, y dado que India es un
paraíso de aromas, se añadieron abundantes especias a los sabores aportadas por
los europeos, a saber, ajo, cayena molida, cebolla y comino, redondeando una
mezcla que resulta muy apetecible, con muchos contrastes y unos sabores
complejos.
Esta mezcla de especias Vindaloo, añade
la cantidad justa de picante a la vez que realza los sabores de las especias
recién tostadas y molidas. Esta es una sencilla receta, utilizando especias
enteras básicas para conseguir los atrevidos sabores del curry Vindaloo.
Como base del adobo, estas especias
tienen tiempo de penetrar y sazonar la carne añadiendo capas de sabor al
Vindaloo. Los Chiles Rojos de Cachemira aportan un picante suave pero directo y
el clásico color rojo vivo, sin sobrepasar los bellos sabores que hay debajo.
En caso de desear una mezcla más picante,
solo hay que aumentar un poco el aporte de cayena, y solucionado.
El Tejpat, es el laurel indio, y no es
fácil de conseguir, así que se puede sustituir por nuestro laurel seco, no es
lo mismo, pero tampoco será una diferencia notable.
Las Hojas de Curry secas, así como los
Chiles Rojos de Cachemira, se pueden encontrar fácilmente por la web.
Incluyo la Pimienta Tellicherry, ya que
es más aromática que otras variedades de pimienta negra, tiene notas cítricas
muy interesantes. También se consigue fácilmente online.
Este magnífico blend se utiliza a menudo
en platos de curry típicos de la cocina india tales como, Pollo o cordero
Vindaloo o Aloo Gobi, un curry de coliflor y patata. También funciona de
maravilla en platos de marisco, ternera o cerdo.
Ingredientes:
8 Uds[1] ChilesRojos de Cachemira, 1 Rama de canela, 20 Uds Cardamomo verde, 4 Uds
Clavo de olor, 2 Cs[2] Pimienta Negra Tellicherry, 2 Cs Semillas de cilantro, 1 Cs Semillas
de comino, 2 Cp Semillas de hinojo, 2 Cs Semillas de fenogreco, 1 Cs Semillas
de mostaza negra, 4 Hojas de Tejpat, 3 Uds Anís
estrellado, 30 Hojas de Curry secas, 2 Cs Cúrcuma molida,
1 ½ Cp[3]
Cayena molida, 2 Cs Jengibre molido, 1 Cs Ajo molido,
1 Cs Copos de cebolla.
Proceso:
Las cantidades de cada ingrediente son algo muy personal,
aconsejo ajustar la mezcla según los gustos, teniendo en cuenta la presencia de
todos los ingredientes en la textura y aromas.
Es importante eliminar cualquier rastro de humedad en granos
y semillas.
Tostar en una sartén todas las especias, a excepción de las
molidas, entre 2/5 min. Incorporar a la mezcla los ingredientes molidos cuando
el resto esté templado. De este modo conseguiremos potenciar los aromas y
sabores de la mezcla.
Dejar enfriar unos pocos minutos.
Majar en mortero de piedra o moler con molinillo manual.
Mantener a ser posible en lugar fresco, seco y oscuro.