Tan-Tan Moroccan Spice Blend

 

Los grandes viajes marítimos de los exploradores Fernando de Magallanes, Vasco de Gama y Cristóbal Colón ampliaron las rutas comerciales por todo el mundo, y dado que el comercio de especias se convirtió en una gran fuente de ingresos, la seguridad de estos itinerarios era crucial.

Marruecos se encontraba en el trayecto entre Europa, Oriente Medio y Asia, por lo que a medida que se establecían enclaves y puertos, tanto portugueses, como españoles, a lo largo de la costa marroquí, la despensa local adquiría una surtida variedad de especias venidas de remotas partes del mundo, por aquel entonces recién descubierto.

Las especias son un elemento clave en la cocina marroquí y se pueden ver recién molidas en los zocos, donde visitantes de todo el mundo se sienten atraídos por esos picos amontonados de amarillo vibrante, naranja atardecer y rojo tostado, con los pronunciados aromas que llevan aparejados, y que pueden ser mucho más que una bella imagen.

La cocina de Marruecos refleja ese comercio de especias entre continentes en muchas de sus exquisitas comidas, en muchos de sus condimentos.

Una de las mezclas de especias que representa el crisol de productos que se juntan en este maravilloso país, es el Tan-Tan, que une diferentes sabores y aromas, y que es muy utilizada en Marruecos.

El Tan-Tan es robusto, agridulce, sabroso, picante, cargado de profundidad terrosa y matices herbales.

Este fantástico blend es ideal para espolvorear sobre verduras asadas como boniatos y calabazas o con arroz. También funciona de maravilla como aliño en ensaladas, o a modo de dip, mezclado con aceite de oliva, untado encima de un buen pan.

Como rub, frotado en carnes, pollo o pescado antes de asarlos a la parrilla o en brochetas de cordero, sus notas equilibradas resaltan todo lo que gusta de estas elaboraciones.

Ingredientes:

2 Cs[1] Paprika, 1 Cs Comino, 1 Rama de canela de Ceilán, 6 Uds[2] Cardamomo negro, 2 Cs Coriandro, 2 Uds Anís estrellado, 2 Cp[3] Cúrcuma molida, 1 Cp Cayena molida, 1 Cs Jengibre molido, 1 Cp Fenogreco, 1 Rama de Cassia, 1 Cs Pimienta negra en grano, 1 Cs Semillas de mostaza, 2 Cs Pimienta rosa, 1 Cs Macis, 1 Cp Clavo de olor, 2 Hojas de laurel, 1 Cs Perejil seco, 1 Cs Cilantro seco, 1 Cs Azúcar moreno, 1 Cp Sal.

Proceso:

Las cantidades de cada ingrediente son algo muy personal, aconsejo ajustar la mezcla según los gustos, teniendo en cuenta la presencia de todos los componentes del blend en la textura y aromas.

Es importante eliminar cualquier rastro de humedad en granos y semillas.

Tostar en una sartén todas las especias, a excepción de las molidas, entre 2/5 min. Incorporar a la mezcla los ingredientes molidos cuando el resto esté templado. De este modo conseguiremos potenciar los aromas y sabores de la mezcla.

Dejar enfriar unos pocos minutos.

Majar en mortero de piedra o moler con molinillo manual.

Mantener a ser posible en lugar fresco, seco y oscuro.



[1] Cs: Cuchara Sopera

[2] Uds: Unidades

[3] Cp: Cuchara de Postre