Thai Green Curry Paste

 

La Pasta Thai de Curry Verde, Phrik Gæng Khiao Waan, พริกแกงเขียว, significa literalmente “curry verde dulce”, pero esta dulzura se refiere a su aspecto, tirando a pálido, ya que, la Thai Green Curry Paste, tiende a ser más picante y es la más especiada de todos los curries de la fabulosa lista.

Según las diferentes y acreditadas fuentes consultadas, los antiguos curries tailandeses evolucionaron a partir de platos a base de agua que solo utilizaban pescado fermentado y/o pasta de gambas fermentada, además de chalotas y ajo.

Antes de la llegada de los chiles, la cocina tradicional de Siam, nombre antiguo con el que se conocía a Tailandia, ya tenía una íntima relación con los sabores intensos y picantes, aunque lo conseguían con la pimienta, especia esta que se cultivaba en la región después de que siglos antes fuera introducida en el sudeste asiático por monjes budistas procedentes de Sri Lanka.

Se cree que los chiles aparecieron en Tailandia por primera vez en el siglo XVI, no está claro por medio de quién, aunque diversas fuentes apuntan que fue a través de misioneros portugueses, los cuales llevaron allí las semillas de chile.

También, mediante la influencia de las cocinas persa, india y malaya se introdujo el coco, que antes se usaba solamente en postres, el cilantro y la cúrcuma frescos, así como especias secas, comino y coriandro, en la elaboración del curry.

Esta pasta verde es, de hecho, la última incorporación al espectro de colores del curry y no figura en los registros históricos hasta la franja de años entre 1908 y 1926, cuando apareció en un libro de cocina, y descrito como un método para cocinar curry de pato.

La teoría es que los códigos culinarios indios influyeron en la aristocracia local para que probara a hacer un curry con chiles verdes frescos, ya que el resto de ingredientes son similares a los usados en otras pastas de curry.

Tradicionalmente, a los tailandeses les gusta añadir hojas de cilantro y de albahaca para dar un color más verde a la pasta, proporcionándole además un aroma y un rasgo de sabor distintivo.

Thai Green Curry Paste se utiliza tradicionalmente para hacer curry a base de coco con cualquier tipo de carne, bien sea ternera, pollo o cerdo, opciones vegetarianas como el tofu o el brócoli, y por supuesto, curries de pescado, los cuales, con esta pasta, adquieren el más atrevido y fantástico perfil sápido.

 Ingredientes:

15 Uds[1] de chiles verdes thai frescos, sin semillas y cortados finos, 3 Uds de chiles serranos frescos, sin semillas y cortados finos, 2 Cs[2] de semillas de coriandro, ½ Cs de semillas de comino, 1 Cs de pimienta blanca en grano, 3 Uds de cardamomo blanco tailandés, ½ Taza de chalota roja Thai, cortada fina, 2 Uds de lemongrass, la parte blanca, picado fino, 2 Cm de jengibre fresco, pelado y picado fino, 5 Cm de cúrcuma fresca, pelada y cortada fina, 5 Cm de galanga fresca, pelada y picada fina, 2 Cs de ajo, picado fino, ¼ taza de cilantro fresco, tallos y raíces incluidos, cortado fino, 6 hojas de lima kaffir, sin vena central, cortadas en Chiffonade, ½ Taza de hojas de albahaca tailandesa, cortadas en Chiffonade, Ralladura de 2 limas frescas, 1 Cs de pasta de gambas, 1 Cs salsa de pescado, 1 Cp[3] azúcar moreno, 1 Cs sal gruesa, 1 Cs aceite de cacahuete.

Procedimiento:

Tostar en una sartén las semillas de cilantro, comino, cardamomo, y pimienta blanca, hasta realzar su aroma. Dejar enfriar y reservar.

Majar en un mortero, y con la ayuda de un poco de sal gruesa, la chalota, ajo y los chiles, hasta obtener una pasta densa y fragante. Retirar del mortero y reservar.

En el mismo mortero proceder de igual manera con las semillas tostadas, y el resto de ingredientes, empezando por lo más duro, y dejando para el final las hierbas frescas y la ralladura de lima.

Unir los dos majados, añadir la pasta de gambas, la salsa de pescado y el azúcar, majar enérgicamente.

Incorporar el aceite y seguir majando hasta conseguir una pasta sin grumos, espesa, y con un bonito color verde.

N/A. Todos estos pasos se pueden ejecutar con un procesador de alimentos, aunque, si bien la mezcla quedará más fina, el color resultante será diferente.



[1] Uds: Unidades

[2] Cs: Cuchara Sopera

[3] Cp: Cuchara de Postre